Se ha dicho en muchas ocasiones que Python puede usarse en el desarrollo de aplicaciones y programas de cualquier tipo. Comúnmente se menciona que es un lenguaje de programación ideal para desarrollar proyectos complejos, cómo los sitios webs.
Sin embargo, la realidad es que no es común que se desarrolla en páginas escritas directamente en el código de Python para desarrollo web. Esto es así porque este código no puede ser interpretado por los navegadores web. Para realizar esta labor existen lenguajes específicos de diseño y programación web, cómo CSS, JavaScript, php y html. En vista de lo anterior es normal que nos preguntemos cómo es posible que Python sea ideal para el desarrollo web. La respuesta la encontramos en los Frameworks.
Por esa razón y muchas otras más no menos importantes, es que te recomendamos este curso de python profesional, el cual lo imparten de manera presencial o en linea, con instructores expertos en este lenguaje de programación.
Los frameworks son marcos de trabajo que permiten que el desarrollo y la programación sean tareas más sencillas. Aportan las herramientas necesarias para facilitar la escritura de código, quizá mediante accesos directos o botones que automatiza el proceso. Inclusive, mediante los frameworks es posible acceder a la base de datos, modificar su comportamiento, almacenar o eliminar los datos. Al mismo tiempo presentan una imagen más amigable para el usuario.
Pues bien, los frameworks son herramientas indispensables para el desarrollo web. Mediante estos se puede automatizar el desarrollo de las páginas mediante incrustar código en una plantilla html, pero a través de un aspecto visual.
Ahora bien, para desarrollar un framework se puede utilizar Python para desarrollo web como lenguaje de programación. En este caso, se deberá usar un intérprete para que puedan ejecutarse los scripts y entonces pueda correr el programa. El resultado del código será completamente legible para un navegador web, pues escribirá el resultado en formato html.
Actualmente son muy populares los editores de páginas web basados en objetos. Es decir, en lugar de escribir código html, el desarrollador simplemente elige alguna figura o elemento para la página. De esta forma, con pulsar un botón podrá anexar una imagen, y mediante el formulario anexo podrá incluir algunas etiquetas. Inclusive podré escribir un texto descriptivo de la fotografía, lo que facilitaría la navegación para personas con impedimentos visuales.
Pues bien, es en este marco en que Python se convierte en un lenguaje de programación útil para el desarrollo web. Un ejemplo de esto lo encontramos en el framework de Instagram, el cual ha sido desarrollado completamente en Python. Sin embargo, el constructor del sitio es tan intuitivo que inclusive personas que no tienen formación en desarrollo web pueden crear su propia página, poblarla con nuevo contenido y realizar algunas modificaciones.
La razón por la que es posible qué funcionen estos programas es que python es multiplataforma, lo que significa que es capaz de ejecutarse en diferentes entornos y sistemas operativos. Lo único que necesita para funcionar es un intérprete de código, el cual puede incluirse en su compilador.
Por eso, aunque el código de Python no se usa para escribir directamente páginas web, sí provee los frameworks necesarios para lograr este fin.
Diseño Web Grupo Codesi