Siguiendo con nuestro curso de java profesional vamos a continuar realizando ejercicios prácticos sobre el tema de Variables en Java con la finalidad de ir enriqueciendo nuestros conocimientos además de seguir practicando y volvernos expertos en el tema, recordemos que el objetivo es llegar al ejercicio número 100 para poder pasar al siguiente tema, pero antes te recomendamos que tomes un curso de java profesional y presencial para que tus dudas sean menores, como este curso de java presencial y práctico.
En la siguiente imagen mostraremos el código realizado donde vamos a práctica la combinación de diferentes tipos de datos como son: boolean, string, int además de utilizar el símbolo de suma para poder realizar la unión de dichas variables en javay dar una salida profesional a nuestra consola.
Para empezar con la línea 2 definimos el nombre de nuestra clase utilizando las mejores prácticas de programación
en Java iniciando con letra mayúsculas y como nuestra clase se compone de 2 palabras utilizamos la notación camel case el cual significa
que es sensible a mayúsculas y minúsculas, en nuestro caso el nombre de la clase es: “VariablesEjercicio21”.
En la línea 4 se encuentra el método principal el cual es el método que ejecutará Java al correr el comando Java VariablesEjercicio21.
Saltando a la línea 5 comenzamos a definir nuestras variables en java, en esta línea en específico se llama “titulo” el cual el tipo de
variable asignado es String y se le coloca el valor de “Diseño de Páginas web” finalizando la instrucción con punto y coma.
Siguiendo a la línea 6 volvemos a definir una variable llamada “costo” el cual el tipo de datos asignado es float lo que significa
que podemos almacenar números enteros ya sean positivos o negativos con punto decimal, y se le coloca el valor de “4098.99f”
finalizando dicha instrucción con punto y coma.
Pasando a la siguiente línea 7 de igual manera se define una variable llamada “numPaginas” el cual su tipo de dato asignado es de
tipo int, a este tipo de variables solo le podemos almacenar números enteros no importando si son positivos o negativos pero que sean
enteros, no podemos almacenar números con punto decimal ya que nos marcará un error, y se le asigna el valor “5” finalizando con su
punto y coma respectivo.
Para la línea 8 vamos a definir una variable llamada “contacto” asignándole el tipo de dato boolean, este tipo de dato en java solo puede aceptar 2 valores los cuales son: true o false, el cual este tipo de dato traducido al español significa “sí o no”, no podemos asignar otro valor, y le colocamos el valor de true finalizando con su respectivo punto y coma.
Finalmente estamos en la línea número 9 y definimos una variable con nombre responsivo con el mismo tipo de dato que la variable
anterior de tipo boolean y en la misma línea le asignamos el valor de true finalizando con nuestro punto y coma respectivo.
Pasando a la línea 11 indicamos a nuestro compilador de java mediante el comando “system out println” que imprima en consola el
contenido de nuestra variable “titulo” mostrando “Diseño de páginas web”.
En la siguiente imagen podemos ver el resultado final de nuestra programación en Java realizada como ejercicio práctico.
Si estas buscando un aprendizaje presencial en la CDMX, recomendamos este curso de java100% práctico.
Diseño de paginas Web Grupo Codesi